Gamificación


Gamificación proviene de la palabra anglosajona gamification. La gamificación es la aplicación de juegos en entornos no lúdicos. En el entorno del aula, se pretende implementar la gamificación de forma que el alumnado aprenda de una forma menos tradicional, entreteniéndose o incluso divirtiéndose: prodesse et delectare.

Los juegos implementados pueden ser individuales, para que cada persona juegue contra sí misma y aprendiendo por su cuenta, o en grupo para fomentar la participación. Los juegos usados en el aula pueden ser digitales o físicos y, en esta misma línea, pueden ser dados/hechos por el docente o pueden ser creado por el propio alumnado.

Los juegos introducidos en la clase deben tener unas características para que sean útiles, principalmente deben ser: entretenidos, gratificantes y educativos. Para ello, por ejemplo, es necesario que estén planificados (que formen parte del contexto y de la materia) y, en esta misma línea, el juego debe tener una finalidad.   

En este caso, entre muchas otras ideas, queremos incluir en nuestra programación un juego que sigue la temática del conocido concurso Pasapalabra y que, en nuestro caso, consiste en palabras relacionadas con el Teatro Español del siglo XX.  

Otras posibles propuestas para introducir en nuestro aula, podrían ser desde los más clásicos como crucigramas, sopas de letras, trivial, etc. A otros más innovadores como por ejemplo, un Escape Room ambientado en la literatura.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar